diumenge, 14 d’octubre del 2012

Optimismo: el secreto para lograr el equilibrio


Una actitud positiva te permitirá aumentar tu capacidad y perseverancia.

No se trata de confiar ciegamente en el futuro, sino de enfrentarse a la realidad con una buena predisposición.


En las pruebas que se realizan en la NASA para seleccionar a sus futuros astronautas, el nivel de optimismo es uno de los valores que más se tienen en cuenta. Y es que tener una actitud positiva no solo nos hace sentir  más felices, sino que, además, nos ayuda a resultar más eficaces. " El primer paso para la solución de los problemas es el optimismo- afirma el filósofo y científico chileno John Baines- Basta creer que se puede hacer algo para tener ya medio camino hecho".

Lograr el equilibrio

Ser optimista no consiste en adoptar una actitud ingenua o ilusa. No se trata de limitarse a esperar a que todo vaya bien sin más. El optimismo bien entendido consiste en mantener el equilibrio entre un estado de ánimo positivo y una concepción realista de la vida. Tal como asegura el psiquiatra Luis Rojas Marcos: " el optimista, ate una decisión o situación, evalúa tanto lo positivo como lo negativo, pero dándole más importancia a lo primero. Tiene la mirada educada para descubrir lo mejor de cada alternativa".

Se trata de una actitud que solo nos puede reportar beneficios. No en vano las personas optimistas suelen ser más perseverantes, superan mejor las dificultades y tienen un mejor control de su propia vida. Sin esta actitud la humanidad no podría haber sobrevivido.


Dar la vuelta a la situación

Recientes estudios han demostrado que existe un "gen del optimismo", es decir, una predisposición genética a ver las cosas de una forma mas positiva. Esto no quiere decir, sin embargo, que las personas que no dispongan de este gen estén abocados irremediablemente a verlo todo negro. El cerebro es muy adabtable y, si nos esforzamos por enviarle constantemente señales positivas, conseguiremos "reprogramarlo". 
  • Alíate con el placer: A lo largo del día, estamos expuestos a una gran cantidad de información, tanto negativa como positiva. Según la neurocientífica Elaine fox, autora del libro Una mente feliz la clave es mantener más  vinculo con las cosas que nos inducen placer y evitar lo negativo.
  • Lleva las riendas de tu vida: Un reciente estudio ha demostrado que los trabajadores que tienen un mayor control sobre sus tareas son más eficaces y están más a gusto en su puesto de trabajo. Si en lugar de dejarte arrastrar por las circunstancias tomas decisiones sobre la forma en la que quieres llevar tu vida, los niveles de optimismo y felicidad serán muy superiores.
  • Confía en tu capacidad para solucionar los problemas: No es cuestión de engañarse y pensar que todo va a salir bien. Los problemas existen y no siempre pueden evitarse, pero, si tenemos confianza en nosotros mismos, será más fácil superarlos.
  • Busca una motivación: "La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar o alguna cosa que esperar" decía el teólogo escocés Thomas Chalmers. Para conseguir un estado de ánimo  positivo es imprescindible que nuestra vida tenga algún tipo de sentido.
  • Céntrate en los recuerdos felices: En los momentos de bajón, piensa el las situaciones de tu vida especialmente agradables. Ante los estímulos felices, tu cerebro reaccionará y será capaz de proporcionarte un estado de ánimo más positivo.


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada